
1. Formatos grandes de AHORRO, para toda la familia o para varios meses.
2. Complementos sin aditivos sintéticos, fabricados en la UE.
3. Análisis de laboratorios externos: metales pesados, pesticidas, patógenos.
4. Organización sistemática de las enfermedades y productos. Explicación de las patologías.
Metales Pesados
Nutrir, limpiar y desinflamar los órganos para mejorar la salud
LIMPIEZA SENCILLA, A LARGO PLAZO, NO DEMASIADO PROFUNDA
Consiste en incluir en la dieta de forma habitual cierta cantidad de alimentos quelantes, fibra insoluble (coco rallado, legumbres, frutos secos crudos y remojados, cerales integrales remojados, etc.), proteína de calidad suficiente. Y de vez en cuando algunos complementos nutricionales quelantes: chlorella de calidad -con análisis de metales pesados-, taurina, N-acetil cisteína.
PROTOCOLO DE DESINTOXICACIÓN PROFUNDA
1. Fase de reducción de toxinas externas. Aconsejable para toda la vida
Eliminar las fuentes externas de metales pesados de nuestra vida: pescados de gran tamaño de fuentes no fiables (atún, ciertos salmones, pez espada); tabaco, pinturas con bases de plomo, utensilios de cocina hechos de aluminio, agua del grifo (se recomienda el filtro de agua Doulton), cosméticos convencionales (no naturales), tuberías de plomo o cobre, alimentos de agricultura convencional (si nos lo podemos permitir), tazas y recipientes de cocina barnizados, productos de limpieza y detergentes no naturales.
2. Fase de preparación para la desintoxicación profunda: Limpiar y estimular las vias de eliminación del organismo. De uno a dos meses.
-Tomar probióticos de calidad o yogur casero (hecho con fermentos de calidad y bebida de soja y coco, 50% de cada bebida), para mejorar la flora y la salud intestinal. Tomar más fruta y verdura, si no lo hacíamos (a ser posible ecológica); y un complemento de fibra soluble (Psyllium) -en caso de ser necesario- para conseguir ir al baño a diario.
-Beber suficiente agua filtrada y tomar infusiones renales diuréticas.
-Eliminar los alimentos más alérgenos (en especial lácteos y gluten; también maíz y huevos que no sean pasados por agua).
- Potenciar las vías de desintoxicación del hígado. Tomar:
-
Suficiente proteína diaria, (pescados pequeños no fritos, carne de calidad no muy cocinada o complementos de proteína vegetal fermentada);
-
Grasa de calidad (aceite de oliva, aguacate, complementos de omega 3 de calidad, frutos secos remojados crudos);
-
Vitaminas B9, B6, B12.
-
Alimentos con azufre (brócoli, ajo, cebolla) o complementos de azufre vegetal MSM.
-
Complementos de minerales que estimulen la desintoxicación: zinc, selenio.
-
Tisanas hepáticas y extracto de cardo mariano.
El complemento Natural Multi contiene zinc, selenio y vitamina B6 y B9, procedente de extractos de plantas. Además contiene otras vitaminas y minerales interesantes para preparar al organismo para la fase de quelación. Un organismo con metales pesados suele sufrir carencias de ciertas vitaminas y minerales.
-Comenzar una terapia de sauna al menos una vez a la semana. Tomar una bebida isotónica al terminar la sesión (agua de coco o bebida deportiva sin azúcar)